¿Qué es?
La cirugía del pie es otra especialidad que ofrecemos en nuestra Clínica Podológica y recurrimos a ella como última opción terapéutica cuando con el resto de tratamientos más conservadores (quiropodológicos, ortopédicos, farmacológicos, etc…) no hemos obtenido resultados satisfactorios o aunque si los proporcionamos, resultan escasos en cuanto al tiempo de mejoría obligando al paciente a realizarnos visitas periódicas excesivamente frecuentes.
¿Cuanto se tarda?
La cirugía del pie que realizan los podólogos de nuestra Clínica siempre va a ser en régimen ambulatorio, no requiere hospitalización, el paciente siempre regresa a su domicilio y en la mayor parte de los casos se va a permitir la deambulación inmediata. La anestesia que se utiliza es solamente local, por lo que los riesgos para la seguridad vital del paciente se minimizan al máximo.
¿Que pasa después?
El dolor post-quirúrgico va a ser mínimo y controlable, así lo manifiestan la mayoría de pacientes que intervenimos. En cualquier caso, tras la cirugía y durante las primeras 48/72 horas, siempre va a haber un podólogo permanentemente localizable a disposición del paciente intervenido para cualquier incidencia que se pudiera presentar en esas horas.
Valoración previa
Para corregir y/o eliminar estas afecciones y deformidades, los podólogos de nuestra clínica realizarán previo a la cirugía una exhaustiva valoración prequirúrgica donde se tendrá en cuenta analítica de sangre, salud general del paciente y medicación que pueda estar tomando, estado vascular, grado de deformidad, edad, actividad laboral y deportiva, expectativas del paciente tras la cirugía y sobre todo una valoración de la Biomecánica.
La evaluación y análisis de todos estos parámetros determinará el tipo de cirugía que se realizará y las técnicas que se emplearán en la misma.
Los podólogos de nuestra clínica, todos, pertenecientes a la Asociación Española de Cirugía Podológica (AECP) practican tanto la cirugía MIS o percutánea como la cirugía abierta.
Las patologías que nos hacen recurrir a la realización de la cirugía podológica son las siguientes:
- Onicocriptosis (uñas encarnadas)
- Exostosis y Condromas subungueales
- IPK (helomas o callosidades intratables)
- Quistes y lipomas
- Fístulas y ulceraciones
- Patologías de los dedos como el dedo en garra, en mazo o en martillo
- Metatarsalgias y talalgias
- Helomas interdigitales (ojo de gallo)
- Hallux valgus (Juanetes)